¿Necesitas respirar y seguir moviéndote durante las vacaciones?
Aquí te dejamos una breve rutina de 15 días con 5 sesiones para hacer a lo largo de una semana.
Yoga, pilates y estiramientos para empezar a moverte o seguir moviéndote durante este período.
Cuídate. :)
5 sesiones esta semana para cuidarte, calmarte y ponerte en movimiento.
¡Esta sesión calmará tu cuerpo y tu mente! Desde el punto de vista físico, los estiramientos musculares están en el programa para revitalizar todo tu cuerpo. Lado mental, relajación para liberar todas las tensiones acumuladas.
El objetivo aquí es mejorar la elasticidad muscular y la amplitud articular favoreciendo al mismo tiempo la relajación mental.
Estas son las indicaciones:
Encadenarás 6 posturas de yoga.
Para la postura del triángulo, puedes coger un bloque o si no tienes uno, una caja de zapatos servirá.
Nota: si deseas obtener resultados, repite los ejercicios que sugerimos a continuación 1 o 2 veces por semana.
En el yoga, la respiración se hace por la nariz. Durante la sesión, concéntrate en tu ciclo respiratorio para entrar en un círculo virtuoso de calma y bienestar. Intenta estar presente con tu respiración. En cada postura propuesta, realiza de 3 a 6 respiraciones tranquilas y completas (inhalar/exhalar). Escucha a tu cuerpo y mantén la moderación. ¡Sé benevolente contigo!
Buen trabajo. Si quieres progresar y obtener resultados, te aconsejo que repitas esta sesión 1 o 2 veces por semana.
Lejos del estrés del día a día, en casa o en tu lugar de trabajo, empieza el día en plena forma realizando 3 posturas de yoga imprescindibles para llenarte de vitalidad y mantener una buena energía.
Cómodamente instalado en casa o en tu lugar de trabajo, realiza a tu ritmo esta serie de posturas de hatha yoga (= yoga del esfuerzo). Repite la serie al menos 3 veces a la semana para una relajación óptima. Fortalece tu mente, revitaliza tu cuerpo y reequilibra tus chacras, centros de energía vital.
Enhorabuena por esta sesión. No dudes en repetir la serie al menos 3 veces a la semana para una relajación óptima.
En tan solo unas pocas sesiones ya podrás ver los primeros resultados: reactivación mental, mejora de la postura, conciencia del cuerpo... Luego, poco a poco, esculpes y afinas tu silueta, y fortaleces tus músculos abdominales y tu espalda.
Con un poco de paciencia y constancia, tu cuerpo se transformará para volverse flexible, fuerte y tonificado.
Para ayudarte a iniciarte en las mejores condiciones, no dudes en leer nuestros consejos «¿Qué es el Pilates?» para descubrir los principios básicos del pilates que te permitirán optimizar tus sesiones y tu activación muscular.
¡Vamos allá!
¡10 ejercicios y 10 minutos para iniciarte en el pilates!
Ya no hay ningún motivo para no empezar. :)
¡Enhorabuena por esta sesión! Dependiendo de tus sensaciones, haz esta sesión varias veces a la semana, incluso todos los días, o inicia otra sesión.
Aquí tienes una sesión que consta de ejercicios de estiramiento.
Se recomienda para:
- Liberar las tensiones acumuladas durante el día (estrés y dolores musculares).
- Facilitar la recuperación y limitar el riesgo de lesiones 24 a 48 horas después de una sesión deportiva.
- Recuperar la actividad poco a poco y redescubrir tu cuerpo.
- Facilitar la conciliación del sueño y el descanso.
Sea cual sea tu objetivo, te aconsejamos que te tomes tu tiempo, respires profundamente durante el estiramiento y limites el rango de movimiento, ya que no se debe estirar un músculo de golpe sin haberlo calentado previamente. Así que trabaja de forma gradual. Los objetivos de esta sesión son la relajación y la recuperación.
Una lista de reproducción tranquila es ideal para acompañarte.
Disfruta :)
Las claves para una sesión de estiramientos placentera y eficaz: suavidad, respiración tranquila y movimientos correctos. ¡Disfrútala!
No te olvides de hidratarte. ¿Tu vestimenta era adecuada y cómoda? Si no, ponte otra ropa la próxima vez. :)
Es hora de dejarse llevar con esta sesión de yoga de 15 minutos.
Tómate un tiempo para ti en un lugar tranquilo con o sin música. Necesitarás una esterilla y ropa cómoda.
Enhorabuena por esta sesión y especialmente por el tiempo que te has dedicado hoy. Disfruta de sus efectos beneficiosos durante todo el día
Aquí te dejamos otras 5 sesiones para seguir moviéndote con suavidad y mejorar tu cuerpo y mente. :)
¿Te gustaría desbloquear el cuerpo al despertarte para empezar el día con el pie derecho con una pequeña sesión de yoga?
Disfruta de todos los beneficios de esta sesión haciéndola en ayunas.
Namasté
Para esta sesión necesitarás una esterilla y un espacio suficientemente despejado para moverte con seguridad.
¡Enhorabuena por esta sesión! Si la haces con regularidad, tu cuerpo te lo agradecerá muy pronto. :)
IMPORTANTE: Estos ejercicios básicos no están recomendados para personas con hiperlordosis.
La mayoría de nosotros sufre un síntoma común, el dolor de espalda. Para afrontarlo, hemos seleccionado para ti 4 ejercicios eficaces que te permitirán fortalecer los músculos de la zona lumbar. Estas sencillas acciones pueden salvarte del dolor crónico, ¡no te quedes sin probarlas!
Son sencillas y eficaces, y podrás practicarlas en casa sin dificultad.
Para entrenar cómodamente, te recomendamos utilizar una esterilla para los ejercicios en el suelo.
Para notar resultados, hazlos de 2 a 3 veces por semana.
Las instrucciones:
- Haz estos ejercicios en forma de circuito.
- Repítelos 4 veces en total.
- Realiza cada ejercicio durante 40 segundos y descansa 30 segundos entre ellos.
- Acaba la sesión con 3 minutos de estiramiento.
Estos ejercicios básicos no están recomendados para personas con hiperlordosis.
En caso de duda, consulta a un médico.
Acabamos de proponerte 4 ejercicios para fortalecer y estirar eficazmente los músculos de la zona lumbar. Si quieres ir más allá y entrenar con regularidad, puedes equiparte con un banco de lumbares, un aparato de fitness totalmente adaptado para fortalecer la parte inferior de la espalda.
Una sesión de estiramientos de cuerpo completo para empezar bien el día. Ideal para la recuperación de los deportistas el día después de una actividad deportiva o para todas las personas que deseen mantener la movilidad corporal y evitar dolores articulares o musculares al despertar.
Cada estiramiento dura aproximadamente 60 segundos.
Buena sesión
Descalzo o con calcetines, practica en un espacio tranquilo acompañado de un ambiente musical tranquilo. Recuerda respirar bien y cerrar los ojos para disfrutar al máximo.
¡Enhorabuena! ¡Ya estás a punto para comenzar el día! Recuerda desayunar de forma equilibrada e hidratarte. ¡Buen día!
Esta sesión ofrece un suave fortalecimiento muscular con pilates y ejercicios de estiramiento.
Buena sesión
No necesitas equipo, solo una esterilla y música suave para notar cómo se tonifican tus músculos.
Enhorabuena por esta sesión. Mañana toca hacer estiramientos para aliviar la tensión muscular debido a este fortalecimiento muscular
Después de volver a centrarte en ti respirando y calentando las articulaciones, harás la postura del perro boca abajo antes de empezar a aprender paso a paso los 12 movimientos del saludo al sol. Lo haremos despacio y de forma simplificada. Te permitirá aprender a conectar tu respiración con el movimiento.
Te aconsejo que hagas la sesión «Aprendizaje: saludo al sol» antes de iniciar esta sesión.
Namasté
Cada movimiento debe realizarse lentamente, no fuerces y detente si notas dolor. El saludo al sol se practica idealmente por la mañana. Movilizará todas las partes del cuerpo y liberará tu energía positiva para que tengas un buen día.
Enhorabuena por esta primera sesión.
Hidrátate con una infusión o un té para eliminar toxinas.